Certificaciones

La sostenibilidad de las plantaciones de cacao se ve amenazada por mala gestión del cultivo, uso inadecuado de fertilizantes y pesticidas y la deforestación. Al mismo tiempo, los productores se enfrentan a unas condiciones laborales deplorables y a unos salarios bajos.

Cada vez más consumidores están informados y buscan una producción de cacao responsable con el medio ambiente y el entorno social, que satisfaga las necesidades tanto de los productores como del mercado.

Las certificadoras existen para garantizar el cumplimiento de los estándares de mercados como los europeos y estadounidenses.
.

CERES

CERES es una certificadora para agricultura orgánica / ecológica, el procesado de alimentos ecológicos, buenas prácticas agrícolas y buenas prácticas de manejo en la industria alimenticia, textiles ecológicos, y biocarburantes sostenibles.
.

AGRICULTURA ECOLÓGICA de la UE

La producción y colocación en el mercado europeo de productos ecológicos requiere un estricto proceso que ha de cumplirse en su totalidad. Los agricultores convencionales tienen que pasar en primer lugar por un periodo de conversión de dos años como mínimo para comenzar a producir alimentos que puedan comercializarse como ecológicos.

Tanto agricultores como transformadores de alimentos deben respetar las normas enunciadas en el Reglamento de la UE. Ambos estarán sujetos a inspecciones por parte de organismos o autoridades que garantizan la conformidad con la normativa. Los operadores que superen con éxito las inspecciones obtendrán la certificación ecológica y podrán etiquetar de este modo sus productos.
.

USDA / NOP

Esta es la certificación orgánica para productos agrícolas, pecuarios y de recolección silvestre bajo las normas USDA NOP, para el mercado estadounidense.

La agricultura orgánica se puede caracterizar en algunas ideas básicas, como por ejemplo que se mantiene o se mejora la fertilidad del suelo, no se usan ni se producen productos químicos como pesticidas o fertilizantes de nitrógeno artificiales, se asegura el bienestar de los animales. La certificación orgánica USDA se basa en las Normas de Producción Orgánica para EEUU (NOP-USDA), creadas por el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos.
.

Anuncio publicitario